La respuesta JSON en una solicitud Ajax es un string, no es un objeto JavaScript sino una cadena de texto con notación de objeto JavaScript, esto es JSON. Es necesario convertir esta cadena a un objeto antes de intentar trabajar con los datos. Esta conversión se realiza con el método JSON.parse. El siguiente ejemplo es exactamente igual que el anterior pero la variable misDatos es un string (fíjate en las comillas) y es necesario aplicar JSON.parse para convertirlo en un objeto JavaScript:
// La variable misDatos es un string en notación JSON, pero no un objeto var misDatos = '{ "nombre" : "Antonio", "apellidos" : "Molina Ballesteros", "edad" : 35, "direccion" : { "calle" : "Gran Via, 2", "ciudad" : "Madrid"} }'; // Se pasa el string a un objeto JSON var jsonObj = JSON.parse( misDatos ); // Ahora, la variable jsonObj contiene el valor de cada key accesible en la forma jsonObj.key console.log( jsonObj.nombre ); console.log( jsonObj.apellidos ); console.log( jsonObj.edad ); console.log( jsonObj.direccion.calle ); console.log( jsonObj.direccion.ciudad );
No hay comentarios.:
Publicar un comentario