param1=value1¶m2=value2:
// Definimos la URL que vamos a solicitar via Ajax var ajax_url = "http://mysite.com/json/data.json"; // Definimos los parámetros que vamos a enviar var params = "parametro=valor&otro_parametro=otro_valor"; // Añadimos los parámetros a la URL ajax_url += '?' + params; // Creamos un nuevo objeto encargado de la comunicación var ajax_request = new XMLHttpRequest(); // Definimos como queremos realizar la comunicación ajax_request.open( "GET", ajax_url, true ); //Enviamos la solicitud ajax_request.send();
Parémonos un momento en el método XMLHttpRequest.open. Este método admite varios parámetros, que son: (os remito a la documentación para más informatión3)
- -método: el método HTTP a utilizar en la solicitud Ajax. GET o POST, en el ejemplo anterior fue GET.
- -url: dirección URL que se va a solicitar, o lo que es lo mismo, la URL a la que se va enviar la solicitud.
- -async: true (asíncrono) o false (síncrono). Es opcional y el valor por defecto es true. Hay quien recomienda ponerlo siempre por si no se respeta el valor por defecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario